Ningún producto
 
EF. Revolución. 1793 (16 OCT). Toulouse a Perpiñán. Marca "30/TOULOUSE" y al dorso "DEBOURSÉ/ARMEE DES/PIRENEES ORIENTALES" (VII-5). Porteo manuscrito "7" décimas. Extraordinariamente rara. Ex. Col. Lecha.
EF. Revolución. 1794 (22 MAY). Sant Llorenç de la Muga (Gerona) a Francia. Marca "ARM. DES PYRÉNEES ORILES" (VII-6) lineal en negro. Porteo manuscrito "8" décimas. Interesante carta de soldado. Ex. Col. Binetruy.
EF. Revolución. 1795 (1 MAY). "Du Camp de Dizas, près Tolosa" a Revel (Francia). Marca "ARM DES PYRÉES OCC." (VII-26) en negro. Interesante y rara. Origen inédito. Ex. Col. Thiaude.
1795 (12 DIC). "Camp de la Republique" a Francia. Marca "ARMEE DES/PIRÉNEES ORIENTLES" (VII-3). Porteo manuscrito "8" décimas. Origen inédito. Interesante envuelta.
1808 (24 ENE). Valladolid a París. Marca "Nº8/ARM. D'OBSERV./DE LA GIRONDE" (IX-16). Porteo "10" décimas. Al dorso indicaciones de reexpedición. Bonita y rara. Ex. Col. Thiaude.
EF. Napoléon. 1808 (19 DIC). Madrid a Bayona y reexpedida a Compiègne (Francia). Marca "Nº9/ARM. FRANÇAISE/EN ESPAGNE" (IX-112) en rojo. Porteo "2" décimas rectificado a "10". Rarísima usada en Madrid. 3 conocidas. Ex. Col. Lecha.
1808 (29 DIC). Bayona a Avignon. Marca "P.P./BAU GAL/ARM. FRANÇAISE/EN ESPAGNE" (IX-71). Interesante carta franca dirigida al capitán Benoit. Muy rara.
EF. Napoléon. 1809 (2 JUN). Bayona a Saint Hypolite (Francia). Marca "BAU GAL/ARM. FRANÇAISE/EN ESPAGNE" (IX-70) en negro. Aspado de franqueo por estar dirigida al Director de Correos. Firmada por el capitán Eloy. Interesante y rara.
EF. Napoleón. 1809 (28 JUN). Toledo a Lille (Flandes, Bélgica). Marca "Nº10/ARM. FRANÇAISE/EN ESPAGNE" (IX-115) en negro. Porteo manuscrito "12" décimas. Origen inédito. Muy raro destino. Ex. Col. Thiaude.
1809 (11 AGO). Valladolid. Carta del Distribuidor Jefe de Correos del Ejército en España a su Administrador General reclamándole el pago de mensualidades atrasadas. Marca "BAU CENTRAL/ARM. D'ESPAGNE" (IX-67) y rúbrica de franquicia. Texto parcialmente impreso. Muy interesante. Ex. Col. Lecha.
EF. Napoleón. 1809 (22 DIC). Salamanca a Francia. Marca "Nº6/BAU PRINCIPAL/ARM. D'ESPAGNE" (IX-91) en rojo. Porteo manuscrito "10" décimas de franco. Bonita y rara.
EF. Napoleón. S/f. Circa 1810. A Francia. Marca "Nº45/ARM. FRANÇAISE/EN ESPAGNE" (IX-60) en rojo aceitoso. Porteo "20" décimas de franco. Extremadamente rara. Probablemente proceda de Salamanca.
EF. Napoleón. 1810 (1 FEB). Voiron (Francia) al Comisario de Guerra de Jaca. Marca "BAU GAL/ARM. FRANÇAISE/EN ESPAGNE" (IX-70) en negro y reexpedida a la 4ª Compañía en Oloron. Al dorso deboursée "DÉB.64/OLERON". Muy interesante y rara circulada al Alto Aragón.
EF. Napoleón. 1810 (7 MAR). Jaca a Toulouse (Francia). Marca "JA/ARAGON" y marca de la frontera "ESPAGNE/PAR OLERON" en negro. Porteo manuscrito "28" décimas. Texto de un soldado francés del 1er Regimiento de Cazadores de Montaña de los Bajos Pirineos. Manuscrito "taxe pour l'incluse". Muy raro uso del correo civil por miembros del ejército invasor francés.
E. F. NAPOLEÓN. 1810 (3 MAY). Mérida a Francia. Marca “Nº 2/BAU PRINCIPAL/ARM. D’ESPAGNE” (IX-79) en rojo. Porteo manuscrito “10” décimas. Bonita y rara con origen en Extremadura. Ex. Col. Lecha.
E. F. NAPOLEÓN. 1810 (9 MAY). Figueras a Marsella (Francia). Marca “Nº 2. DIVON/DES PYRENÉES/ORIENTALES” (IX-41) en negro. Carta remitida por un soldado del 7º “corps de l’armée d’Espagne” que se renombró a “armée de Catalogne”. Preciosa y rarísima. Ex. Col. Thiaude.
EF. Napoleón. 1810 (23 MAY). Sevilla a París. Marca "Nº9/ARM. FRANÇAISE/EN ESPAGNE" (IX-129) en rojo. Manuscrito "Le General De Brichy". Porteo manuscrito "11" décimas. Extenso texto del 5º Cuerpo del Ejército. Interesante y rara.
EF. Napoleón. 1810 (22 JUL). Granada a Dogliani (Piemonte). Marca "Nº4/BAU PRINCIPAL/ARM. D'ESPAGNE" (IX-85) en negro. Carta de un soldado del 21 Regimiento de Dragones. Porteo manuscrito "11" décimas. Muy rara.
EF. Napoleón. 1810 (23 JUL). Zaragoza a Génova (Italia). Marca "Nº3/BAU PRINCIPAL/ARM. D'ESPAGNE" (IX-82) en negro. Texto de un soldado italiano que indica su partida por el camino de Jaca. Muy interesante. Ex. Col. Thiaude.
E. F. NAPOLEÓN. 1810 (11 OCT). Sevilla a Francia. Marca “Nº 5/BAU PRINCIPAL/ARM. D’ESPAGNE” (IX-88) en rojo y franquicia manuscrita del “officier payeur”. Al dorso cuño con águila imperial en negro. Muy bonita y rarísima.
EF. Napoleón. 1812 (23 SET). Maya Valle de Baztán (Navarra) a Francia. Marca "P.P. BAU GAL/ARM. FRANÇAISE/EN ESPAGNE" (IX-71). Ald orso "10" décimas satisfechas. Rarísima.
EF. Napoleón. 1812 (26 NOV). Santo Domingo de la Calzada a Francia. Marca "Nº21/ARM. FRANÇAISE/EN ESPAGNE" (IX-132) débilmente estampada en negro. Varias reexpediciones y porteos manuscritos. Extenso texto militar entre soldados. Un corte de desinfección y manchas de vinagre. Rarísimo testimonio de esta división en la Rioja.
E.F. 100.000 HSL. 1823 (2 SET). Burgos a Francia. Marca “(H)/ARM. D’ESPAGNE” (X-41) en negro de habitual estampación. Porteo manuscrito “10” décimas. Reexpedida. Al dorso “Parti a Aunoy” (Guigne).
100.000 HSL. 1824 (25 ABR). San Sebastián a Azcoitia. Marca “S.SEBASTIAN” nº 23 lineal en rojo. Cuño ilegible que refrende la franquicia del Intendente General de la División del Alto Ebro. En el interior extenso “rapport” de las operaciones desde Vitoria.
1811 (27 JUN). San Sebastián a Francia. Marca "Nº 14/ARM. FRANÇAISE/EN ESPAGNE" (IX-123). Porteo mns. "5" décimas. Desinfectada. Rarísima. 2 piezas conocidas.
1809 (20 setiembre) Cuartel General del Mariscal duque de Trevise (Mortier) a Tous (Francia). Marca "Nº 5/BAU PRINCIPAL/ARM. D'ESPAGNE" (IX-88) en rojo. Tasada mns. "8" décimas. Muy interesante y rara carta del 5º cuerpo. Probablemente sito en Valladolid.