CORREO DESINFECTADO (DISINFECTED MAIL)

Debido a la probada creencia de que ciertas enfermedades epidémicas se podían transmitir fácilmente por diversos medios, ya de muy antiguo se propuso un sistema de defensa basado en el aislamiento de las zonas infectadas y del uso de lazaretos, cuarentenas, cordones sanitarios, patentes marítimas y fumigaciones.

Se pensó que las cartas, por medio del papel, eran un medio de propagación y contagio. De ahí que a partir del s. XVIII en España se impusiera la obligación de desinfectar las cartas procedentes de zonas afectadas por alguna epidemia. Aunque también se utilizaron gases y otros elementos sólidos en forma de polvo, la desinfección, en aquel momento, consistía generalmente en sumergir los sobrescritos en un recipiente con una solución a base de vinagre. Por lo general se practicaban unos cortes para que penetrara mejor el desinfectante sin dañar mucho la escritura, aunque a menudo se corría parte de la tinta o se acartonaba el papel, dificultando a veces la lectura o incluso la apertura de los sobrescritos.

 

 

Debido a la probada creencia de que ciertas enfermedades epidémicas se podían transmitir fácilmente por diversos medios, ya de muy antiguo se propuso un sistema de defensa basado en el aislamiento de las zonas infectadas y del uso de lazaretos, cuarentenas, cordones sanitarios, patentes marítimas y fumigaciones.

Se pensó que las cartas, por medio del papel, eran un medio de propagación y contagio. De ahí que a partir del s. XVIII en España se impusiera la obligación de desinfectar las cartas procedentes de zonas afectadas por alguna epidemia. Aunque también se utilizaron gases y otros elementos sólidos en forma de polvo, la desinfección, en aquel momento, consistía generalmente en sumergir los sobrescritos en un recipiente con una solución a base de vinagre. Por lo general se practicaban unos cortes para que penetrara mejor el desinfectante sin dañar mucho la escritura, aunque a menudo se corría parte de la tinta o se acartonaba el papel, dificultando a veces la lectura o incluso la apertura de los sobrescritos.

 

 

Más

CORREO DESINFECTADO (DISINFECTED MAIL) Hay 3 productos.

  • 250,00 € En stock

    1818 (14 ABR). Malta a Barcelona. Marca "S.35/CATALUÑA" nº 3 en negro de Sant Feliu. Porteo "B.6" cuartos en negro. Dos cortes paralelos de desinfección. Muy rara e interesante carta depositada en el correo español.

    250,00 € En stock
    Available
  • 250,00 € En stock

    1821 (18 DIC). Gibraltar a Torino (Italia). Marca "ANDALUCIA/BAXA" nº 3 en rojo de Écija. Dos cortes paralelos de desinfección y manchas de vinagre. Interesante carta con extenso texto en italiano de Cónsul Sardo. Rara circulación por la ruta de Écija por motivo del cordón sanitario debido a la peste.

    250,00 € En stock
    Available
  • 750,00 € En stock

    1832 (2 NOV). Damasco (Síria) a Madrid. Carta dirigida al Comisario General en Tierra Santa. Al dorso marca en negro "NETTO DI FUORA E DI DENTRO", lacre de desinfección con sello seco. Múltiples "pinchos" de desinfección. Rarísima.

    750,00 € En stock
    Available
Mostrando 1 - 3 de 3 items