Ningún producto
 
1853 (25 FEB) Mataró a La Habana. 5 reales verde mat. parrilla. En el frente fechador y FRANCO de uso general en azul. Al dorso llegada el 31 de Marzo. Extraordinaria misiva de gran frescor, rareza e interés. El mejor ejemplar de cuantos se conocen franqueados con el 5 reales a Antillas por su conservación y nitidez de marcas postales. Pieza...
1854 (25 MAY) Ejea de los Caballeros a Zaragoza. 5 reales verde mat. parrilla. En el frente fechador en rojo y recibí. Extraordinario certificado sencillo de esta emisión. Dos conocidos franqueados con este valor. Cert. Graus (2000) quién desestimó su originalidad y COMEX (2018) que la atestiguó según investigaciones posteriores. Pieza de gran importancia...
1857 (29 AGO) Marsella (Francia) a Barcelona. 2 cuartos verde mat. parrilla. En el frente fechador tipo II en azul. Muy interesante envuelta con origen en Francia depositada directamente en el correo interior de Barcelona en las primeras fechas de uso de ese fechador. Ex.Col. Graus.
1856 (23 JUN) Martorell a Cantal (Francia). 4 cuartos rojo mat. parrilla y en el frente fechador MARTORELL/ BARCELONAambos en azul aceitoso característico de esta localidad. Marca España en azul de La Junquera y tránsito por Perpiñán. Tasada con 5 décimas. Al dorso tránsito por Toulouse y Aurillac. Muy rara tonalidad de obliteración.
1856 (11 OCT) Rute a Valencia. 4 cuartos rojo falso de época tipo I conocido por nariz de cerdo mat. parrilla y en el frente fechador LUCENA/ CORDOBA tipo I en azul. Preciosa y rara carta completa en esta calidad.
1860. (31 JUL) Barcelona a Madrid. 4 cuartos amarillo mat. RC 2 en negro de Barcelona. En el frente fechadores de 31 de Julio y 7 de Agosto al retener la carta. Al dorso llegada. Muy interesante y rara envuelta retenida sin motivo aparente. Precioso ejemplar. Ex. Col. Monge y Matrix.
1862 (13 MAY) Lérida a Barcelona. 4 cuartos amarillo, falso de época (Graus tipo XII) mat. fechador ambulante DE ZARAGOZA A BARCELONA/ EST. AMB. DESC. Que se repite en el frente. Al dorso llegada. Extraordinario uso de un falso postal en el ambulante del ferrocarril. Primera pieza conocida así. Ex. Col. Graus. Cert. Graus (2011).
1862 (7 JUN) La Junquera a Chalons sur Marne (Francia). 12 cuartos carmín mat. RC 61 y en el frente fechador fronterizo ESPAÑA/ LA JUNQUERA y P.D., todos en negro y tránsito por San Juan de Luz. Precioso y raro frontal. Ex. Col. Tizón.
1861 (23 DIC) Barcelona a La Habana. 1 real azul, falso de época (Graus 65-I) conocido como falso de Barcelona mat. RC 2 y en el frente fechador. Rarísimo en carta. Ex. Col. Rossell.
1862 (24 MAR) Cádiz a Veracruz. 2 reales lila pareja horizontal mat. RC "3". En el frente fechador y marca "PAID/AT HAVANA" coronada en negro y fechador inglés al desembarcarse en Cuba el 22 de julio y así, cursándose por el correo inglés porteo mns. de 1 chelín, para asegurar su arribo a Veracruz. Excepcional franqueo mixto durante la intervención...
1863 (SET) a Barcelona. 4 cuartos marrón mat. circular del carril que se repite al dorso 1863/28 SET/16 probablemente de Cardedeu. Rarísimo frontal con solapa posterior. 3 piezas conocidas en esta emisión circuladas con marca del carril.
1862 (24 MAR) Barcelona a Matanzas (Cuba). 1 real castaño, falso de época ( Graus 74-I) mat. RC 2y en el frente fechador de Barcelona. Mns. Vapor correo. Rarísima carta completa. Ex. Col. Graus y Rossell.
1864 (4 MAY) Puigcerdà a Audincourt (Francia) 20 cts de franco francés mat. PC 567 de grandes cifras en negro de Bourg Madame. Al dorso tránsito por el ambulante de Cette y llegada. Excepcional origen español aceptado como francés y por ello cursada al uso. Muy interesante fraude postal. Pieza de gran interés en las relaciones postales hispano-francesas y...
1864 (4 OCT) Viella a Lérida. 4 cuartos rojo mat. fechador tipo II VIELLA/ LERIDA que se repite en el frente. Rarísimo frontal. Uno de los mat. más raros de la emisión. Ex. Col. Portella.
1864 (30 OCT) Madrid a Oviedo. 4 cuartos rojo, tira vertical de 3 mat. fechador NORTE/ AMB. ASC. Del ambulante norte ascendente. Al dorso lacre de cierre y llegada. Muy interesante SCM de triple porte por el ferrocarril.
1864 (15 NOV) Valencia a Lyon (Francia) 12 cuartos verde, tira horizontal de 4 mat. PC 8 franqueada al dorso. En el frente fechador de origen, P.D. recercado en negro y tránsito por San Juan de Luz. Leves defectos en el anverso. Precioso y raro franqueo de cuádruple porte.
1864 (4 JUL) Barcelona a La Habana. 1 real castaño, falso de época (Graus 83-II) y sello auténtico mat. PC 2 en negro de Barcelona. En el frente fechador. Extraordinario franqueo combinado, único conocido en esta emisión. Ex. Col. Rossell.
1865 (7 OCT) Barcelona a Sheffield (Inglaterra). 2 reales lila oscuro mat. PC 2 en negro de Barcelona. En el frente fechador y PD en azul de La Junquera. Al dorso tránsito por La Junquera y llegada. Rara tonalidad en carta.
1866 (JUL) Córdoba a Don Benito (Badajoz). 40cts de escudo azul para telégrafos mat. RC 10 en negro de Córdoba. Al dorso fechador de llegada. Rarísimo fragmento con información postal prácticamente completa que atestigua la confusión al usar este valor en lugar de un 4 cuartos para el franqueo ordinario de una misiva. Sólo se conoce otra carta completa...
1866 (21 SET) Palmeira a Génova (Italia). 4 cuartos azul mat. fechador PUEBLA DE CARAMIAL/ CORUÑA que se repite en el frente. Tasada con 11 décimas. Por error de lectura se manda a Gerona y después a Génova. Al dorso llegada a ambas y tránsito por La Junquera y Ventimiglia. Rarísima envuelta con franqueo insuficiente.
1866 (29 ENE) Barcelona a Marsella (Francia) 4 cuartos azul, 3 ejemplares y 12 cuartos naranja mat. fechador de Barcelona que se repite en el frente, ambulante de Carcassone a Tarbes y P.D. recuadrado en azul. Al dorso tránsito por La Junquera y llegada. Muy interesante envuelta con franqueo combinado para cubrir un doble porte a Francia.
1866 (5 JUL) Gibraltar a París (Francia). 12 cuartos naranja mat. RC 63 en negro de San Roque. En el frente fechador y tasa 9 décimas de franco y marca FRANQUEO/ INSUFICIENTE en negro. Mns. Via Madrid y llegada. Rarísima envuelta insuficientemente franqueada con origen en Gibraltar.
1866 (29 MAR) Madrid a Remscheid (Alemania). 12 cuartos naranja, bloque de 4 y pareja. Mat. PC 1 en negro de Madrid. En el frente fechador y P.D. recuadrada en negro. Excepcional franqueo de triple porte a Prusia que incluye el uso de un bloque de cuatro en frontal con solapas posteriores (como se acostumbra a conservar la correspondencia de este archivo...
1867 (26 ABR) Gibraltar a Lyon (Francia). 4 cuartos azul, dos tiras de 3 mat. PC1 en negro de Madrid. Marca P.D. recuadrada. Excepcional franqueo de doble porte con origen en Gibraltar. Única conocida.
1868 (12 ENE) San Sebastián a Bruselas (Bélgica). 20 cts lila mat. RC 41. En el frente fechador y P.D. ovalado en rojo. Al dorso tránsito por el ambulante del mediodía y llegada. Extraordinario franqueo insuficiente de 17 cuartos en lugar de los 19 preceptivos. Ex. Col. Conti y Graus. 2 conocidas (la primera: VPN2016 lote 69).
1869 (19 FEB) Lyon (Francia) a Barcelona. 5 mils verde mat. PC 2 en negro de Barcelona y al dorso marca 1 de reparto. Muy interesante impreso francés depositado directamente en el correo interior de Barcelona.
1871 Santander a Tampico (Méjico). 10 mils castaño -desmoneitzado- ,3 ejemplares de 50 mils azul y 200 mils castaño mat circular de la estación telegráfica de Santander en azul. Mns. Vapor Guadeloupe y tasada a la llegada con 2 reales. Al dorso marca del remitente y tránsito por el paquebote francés. Excepcional franqueo mixto desmonetizado de 360...
1869 (31 DIC) Barcelona a Ibiza. 50 mils violeta falso de época (Graus 73 tipo III) mat. PC 37 en negro de Palma de Mallorca. Al dorso llegada en azul. Excepcional circulación, 2 piezas conocidas y la única de la emisión circulada el último día de validez postal. Ex. Col. Rossell.
65 *98, 99 y 100 1869 (24 AGO) Barcelona a Buenos Aires (Argentina). 50 mils violeta, 100 mils castaño y 200 mils verde mat. PC 2 en negro de Barcelona. En el frente fechador y mns. Via de Lisboa. Al dorso tránsito por Badajoz y Lisboa. Muy bonito franqueo de 350 milésimas con arreglo a la tarifa simple a América del Sur vía Portugal. Ex. Col. Tizón.
1870 (1 ENE) Santiago a Villagarcía. 50 mils azul mat. PC AS en negro de Santiago. En el frente fechador. Al dorso llegada. Primer día de circulación.
1870 (ABR) a Gergal (Almería) 50 mils azul y 200 mils. castaño mat. fechador tipo II ilegible en negro aceitoso que se repite en el frente. Anotación mns. de número de certificado. Oportunidad para representar el correo certificado en esta emisión con una pieza de porte simple.
1871 (9 SET) Corcubión (Coruña) a Génova (Italia). 100 mils castaño rojizo mat. RP. En el frente fechador y marca recuadrada de franqueo insuficiente. Tasada con 6 décimas y sello italiano de 60 centesimi mat. fechador de llegada. Interesante y bonito frontal.
1871 (26 OCT) Barcelona a Madrid. 100 mils. castaño falso de época (Graus 141-II) mat. RP. En el frente fechador y marca del remitente. Muy raro uso de este falso postal como franqueo único cubriendo un doble porte nacional. Ex. Col. Graus y Rossell.
1871 (7 OCT) Barcelona a Buenos Aires (Argentina). 100 mils. castaño falso de época (tipo Graus 141-III) y tira de 3 sellos auténticos de 200 mils. castaño. Mat. RP y en el frente fechador. Al dorso tránsito por Badajoz y Lisboa. Extraordinaria combinación para cubrir un doble porte de 700 mils. a Argentina por la vía de Portugal. Pieza de gran rareza y...
1871 (24 MAY) Santander a Trinidad de Barlovento (Venezuela). 200 mils. castaño, 4 ejemplares mat. óvalo de puntos especial de Santander. En el frente fechador, marca P.D. recercada en rojo, tránsito por Inglaterra y marca SHIP-LETTER lineal en rojo aplicada en Saint Thomas. Al dorso tránsito por el ambulante norte. Rarísima carta de doble porte a...
1870 (27 OCT) Agullana a Saint Michel de Motes (Francia). 12 cuartos castaño mat. RC 61 en azul de La Junquera. En el frente fechador fronterizo ESPAÑA/ LA JUNQUERA, P.D. recuadrado en azul y tránsito por Le Perthus. Al dorso tránsito por Perpiñán. Interesante impreso con esquela funeraria que circuló abierto y en tarifa de carta normal. Muy curioso.