Ningún producto
 
48. 1858 (1 OCT) Madrid a Cádiz. 4 cuartos rojo mat. RC “1”. En el frente fechador tipo II. Rarísimo frontal circulado el primer día conocido de uso del matasellos rueda de carreta. Pieza de gran interés para el coleccionismo de los matasellos numerales.
48. 1858 (15 OCT) Madrid a Albacete. 4 cuartos rojo mat. RC “1” en negro de Madrid. En el frente fechador tipo II. Primer día de uso oficial del matasellos rueda de carreta. Preciosa e importante pieza de ineludible encabezamiento en una colección de esta especialidad.
º50 (15). 1857. 2 reales violeta. Bloque de 15 (5x3) mat. RC “1” en negro de Madrid. Precioso y raro múltiplo en esta calidad.
58. 1863 (28 ABR) Madrid a Albacete. 4 cuartos marrón mat. PC “1” en azul de Madrid. En el frente fechador tipo II. Excepcional envuelta. Única conocida estampada en este color. Pieza del máximo interés y categoría en la especialidad de los matasellos numerales.
61, 67 y 68. 1863 (29 DIC) Madrid a Veracruz (Méjico). 1 real castaño (1862), 1 real castaño y 2 reales azul (1864) mat. PC “1” en negro de Madrid. En el frente fechador tipo II y “LONDON/PAID” en rojo. Al dorso tránsito por Irún en rojo. Excepcional franqueo mixto tricolor de dos emisiones al haber sido franqueada con insuficiencia a caballo del cambio...
68. 1864 (17 AGO) Madrid a Londres. 2 reales azul mat. PC “1” y fechador tipo II. Precioso ejemplar en carta completa dirigida a Inglaterra.
70. 1865 (15 OCT) Madrid a San Juan de Luz. 12 cuartos azul y rosa mat. PC “1” muda (sin cifra) en negro de Madrid. En el frente fechador tipo II, llegada y “P.D.” recercado en negro. Rarísima obliteración sin cifra en esta emisión.
º73A (4). 1865. 2 reales salmón. Bloque de 4 mat. PC “1” en negro de Madrid. Preciso pese a tener un margen irregular.
89A. 1867 (JUN) Madrid a Oran (Argelia). 12 cuartos naranja mat. PC “1” tipo IV en negro de Madrid. En el frente tránsito por San Juan de Luz en rojo y “P.D.” recercado en negro. Al dorso tránsito por el ambulante de Cette a Burdeos y llegada. Muy interesante SCM dirigido a África francesa. Cert. Graus “gran rareza” (1999). Ex. Col. Coulanges.
89A (2) y 92 (2). 1868 (20 JUL) Madrid a Schonheide (Sajonia). 12 cuartos naranja y 20 cts. lila en parejas mat. PC “1” tipo II en negro de Madrid. En el frente fechador y “P.D.” recercado en negro. Preciosa envuelta de doble porte a Prusia con exceso de 10 cuartos. Rarísima y de gran calidad. Ex. Col. Graus.
93. 1867. Madrid a Manresa. 5 mils. verde mat. PC “1” muda en negro de Madrid. Fajín de impresos conteniendo boletín. Muy rara obliteración.
107. 1872 (22 FEB) Madrid a Ávila. 50 mils. ultramar mat. PC “1” en azul de Madrid. Rarísima obliteración en este color. Preciosa pieza de amateur.
º48 (6). 1859 circa. 4 cuartos rojo. Bloque de 6 (3x2) mat. RC “2” en azul de Barcelona. Leves frunces y un cortecito. Rarísima obliteración en este color. Uno de los mayores múltiplos conocidos. Cert. Graus (2003). Ex. Col. Portella.
49. 1859 (3 ENE) Barcelona a Santiago de Cuba. 1 real azul borde inferior de hoja mat. RC “2” en negro de Barcelona. En el frente fechador tipo II en azul. Precioso SCM de luto.
48 y GB 4 cuartos marrón y 2p. azul (plancha 19) mat. “A26”y RC “3” en negro de Cádiz. Extraordinario franqueo mixto España- Inglaterra sobre fragmento. 2 conocidos. Ex. Col. Scott.
96 y GB. 1867. 50 mils. castaño y 2p. azul mat. “A26”y RC “42” en negro de Santa Cruz de Tenerife. Extraordinario franqueo mixto España – Inglaterra sobre fragmento. Único conocido. Ex. Col. Scott.
52 (5). 1861 (16 ABR) Barcelona a Palma de Mallorca. 4 cuartos amarillo, 5 ejemplares, 2 de ellos con variedad por impresión corrida. Mat. RC “2” tipo II en negro de Barcelona. En el frente fechador tipo II y mns. “via de Alcudia” y llegada. Interesante envuelta de quíntuple porte con esta variedad. Ex. Col. Graus.
º72 (4). 1865. 1 real verde. Bloque de 4 mat. PC “2” en negro aceitoso de Barcelona. Precioso. Dict. Graus.
73. 1865 (10 JUN) Barcelona a Lancaster (Inglaterra). 2 reales lila mat. PC “2” tipo II en negro de Barcelona y fechador tipo II. En el frente “PD” en azul. Muy bonita envuelta.
89A y 92. 1867 (22 JUL) Barcelona a Montevideo. 12 cuartos naranja y 20 cts. lila mat. PC “2” tipo III en negro de Barcelona. En el frente fechador tipo II y llegada. Impresiones en negativo del fechador de Madrid calcados de otro ejemplar. Muy bonito y raro SCM con tarifa de 350 milésimas a Uruguay.
89 y 92. 1867 (23 JUL) Barcelona a Buenos Aires. 12 cuartos naranja y 20 cts. lila mat. PC “2” tipo III en negro de Barcelona de muy buena estampación. En el frente fechador tipo II y mns. “via de Lisboa”. Preciosa envuelta con tarifa de 350 milésimas a Argentina por la vía de Lisboa.
93 (2). 1870 (15 MAR) Barcelona. Correo interior. 5 mils. verde, pareja mat. PC “2” emborronada en negro de Barcelona. En el frente fechador tipo II. Al dorso “3” en negro del 3r reparto. Muy rara tarifa de impresos en correo interior. Cert. Graus (2007).
98, 99 y 100. 1869 (8 JUL) Barcelona a Buenos Aires. 50 mils. violeta, 100 mils. castaño y 200 mils. verde mat. PC “2” en negro de Barcelona. En el frente fechador tipo II. Franqueo tricolor de 350 milésimas a Argentina por la vía de Portugal.
107 (2), 108 (2) y 109 (2). 1871 (7 ENE) Barcelona a Buenos Aires. 50 mils. ultramar, 100 mils. castaño rojo y 200 mils. castaño, 2 sellos de cada mat. PC “2” tipo V en negro de Barcelona. En el frente fechador y tasa mns. Preciosa y muy rara envuelta con franqueo tricolor para cubrir un doble porte de 700 milésimas a Argentina. Ex. Col. Perpiñá.
109 (2). 1871 (JUL) Barcelona a Valparaiso (Chile). 200 mils. castaño, 2 sellos mat. PC “2” tipo V en negro de Barcelona. En el frente “P.D.” recuadrado en azul y “LONDON/PAID” en rojo. Muy bonito y rara envuelta a esta difícil destinación.
52. 1860 (24 FEB) Gibraltar a Cádiz. 4 cuartos amarillo mat. RC “3” en negro de Cádiz. En el frente fechador inglés en azul y tasa mns. “2” peniques. Mns. vapor “Por Ligero”. Preciosa.
52 (7). 1861 (2 MAY) Cádiz a Sevilla. 4 cuartos amarillo, 7 sellos mat. RC “3” en negro de Cádiz. Precioso y rarísimo frontal de séptuple porte.
56 (4). 1860 (25 ABR) Cádiz a Nueva Orleans (USA). 2 reales lila, 2 parejas mat. RC “3” en negro de Cádiz. En el frente fechador, “LONDON/PAID” en rojo y “5 cts”. Rara envuelta de doble porte por la vía de Inglaterra. Pliegue de archivo erosionado.
75var. 1865 (24 OCT) Cádiz a Villagarcía (Galícia). 4 cuartos azul variedad por impresión en “quadrillé”. Mat. PC “3” en negro de Cádiz. Excepcional y rarísima (sólo se conoce otro ejemplar suelto). Cert. Graus (2013). Ex. Col. Graus.
82 (2). 1866 (16 JUN) Cádiz a Hamburgo. 12 cuartos naranja. 2 sellos mat. PC “3” en negro aceitoso de Cádiz y doble “PD” de distinto tipo. Muy interesante envuelta con tarifa de 24 cuartos a Prusia.
86 (2). 1866 (18 AGO) Cádiz a Philadelphia (USA). 20 cts. lila, 2 sellos mat. PC “3” en negro de Cádiz y “P.D.” recercado en negro. En el frente fechador tipo II, “LONDON/PAID” en rojo y “21” cents en negro. Al dorso tránsito por Madrid. Muy bonito franqueo de un porte por la vía de Inglaterra.
100 (2). 1869 (24 AGO) Cádiz a Philadelphia (USA). 200 mils. verde, 2 sellos mat. PC “3” y fechador tipo II en negro de Cádiz. En el frente “P.D.” recercado en negro y “LONDON/PAID” en rojo. Tránsito por Madrid y llegada. Bonita pese a doblez de archivo.
107, 108 y 109. 1871 (5 ENE) Cádiz a Buenos Aires. 50 mils. ultramar, 100 mils. rojizo y 200 mils. castaño. Franqueo tricolor mat. PC “3” en negro de Cádiz. Tarifa de 350 mils. a Argentina por la vía de Portugal. Muy bonita envuelta.
107 (2) y 113 (2). 1870 (20 MAY) Cádiz a Génova. 50 mils. ultramar y 12 cuartos castaño, en parejas. Mat. PC “3” en negro de Cádiz. En el frente fechador tipo I. Extraordinaria composición de franqueo para cubrir un doble porte a Italia.
Antillas 10. 1865 (29 DIC) La Habana a Cádiz. Medio real verde mat. RC “3” en negro de Cádiz. Al dorso llegada el 15 de enero. Interesante impreso de cotizaciones depositado directamente en el barco y por ello mat. a la llegada.
Antillas º8 (3). 1857 circa. Un real verde, tira vertical de 3 mat. RC “4” en negro de La Coruña. Muy interesante y raro mat. a la llegada a la península. Fdo. Graus.